/* Default block styles */ .div-section { padding: 10px; border: 1px solid #eaeaea; -moz-border-radius: 5px; border-radius: 5px; } /* Change its appearance when it's matched */ .div-section:target { border-color: #9c9c9c; -moz-box-shadow: 0 0 4px #9c9c9c; -webkit-box-shadow: 0 0 4px #9c9c9c; box-shadow: 0 0 4px #9c9c9c; }

jueves, 18 de septiembre de 2008

COLECCION DE CROMOS Y ALBUMES

COLECCION DE CROMOS



En Europa la aparición del cromo como medio divulgativo o de promoción de un articulo tuvo lugar a mediados del siglo pasado.

En España en los puertos de mar llegaban  intermitentemente productos de ultramar,  muchos de los cuales – café, dátiles, vainilla, cacao-

tenian envoltorios con estampillas multicolores donde  promocionaban la calidad, el sabor y las cualidades del producto. Muy pronto los niños empezaron a sentirse atraídos por esas estampas y empezaron a guardarlas, eran en blanco y negro, sepia o color, en ellas venían   representadas aves exóticas, razas humanas, barcos, animales, arboles y flores típicos de los lejanos lugares de donde provenían los productos, así  empieza el coleccionismo que en realidad se remonta a los romanos.
 Hoy en día existen álbumes de finales del siglo XIX o principios del XX, que se cotizan en miles de euros como el relativo a  minerales y rocas de 1911 de Ed. Larroque de París subastado en Christie´s de Londres en 1987 en 110.000 dolares.
El cromo estuvo ligado durante mucho tiempo a la promoción de productos alimenticios sobre todo los destinados a los más pequeños, caramelos, bombones, cacao… y se regalaban según el valor de lo  comprado, normalmente los cromos se hacían en blanco y negro y eran coloreados posteriormente a mano.
La admiración que causaban estas estampas en los niños hacía que les pidieran a sus madres esa marca que las llevaba así  iban aumentando esa colección, con la acumulación de cromos empezaron a tener repetidos, entonces comenzó algo que aun no nos ha abandonado, el intercambio que en aquellos tiempos se realizaba normalmente en el mismo barrio.
En Francia en 1852 un hombre emprendedor Bocicaut lanza al mercado unas pequeñas cartulinas endurecidas impresas por el sistema de cromolitografía en las que aparecen conocidos personajes de época: escritores, actores, cantantes de music-hall… 

Máquina de cromolitografiar
Por cada compra que hacia un niño en uno de sus establecimientos recibía un cromo o mas de regalo, pero no solo quería aumentar sus ventas,  también deseaba inculcar en los niños la ilusión por el coleccionismo,  para ello hizo unos blocs cuadriculados y  de forma apaisada y los cambiaba por bonos- compra,  en estos blocs de forma numerada y con el lema correspondiente aparecían los espacios en los que se pegaba el cromo.



La manera de pegar el cromo por entonces era el engrudo debido a su bajo coste, pero el era un método que estropeaba el álbum y las estampas por eso Bocicault puso a la venta junto a las estampillas la goma arábiga.
Años después la empresa industrial que utilizo la cromofotografía de forma propagandística, fue la sociedad  ganadera Liebig que producía productos lácteos y cárnicos. A partir de 1872 empieza a diseñar cromos. Entre 1872 y  1884 edita cerca de 1.800 series de 6 cromos cada una en 10 idiomas distintos.





A principio del siglo XX la firma Guerin-Boutron  difunde sus libros de oro que constaban de 1.000 cromolitografías cada uno. Durante muchos años la cromolitografía fue el método utilizado para los cromos hasta que llego el offset.

Cromos de libro de oro de las celebridades, Guerin-Boutron

Desde entonces los cromos han ido evolucionando al ritmo de la sociedad, pasando por todas sus etapas han descrito perfectamente las épocas,  escenas  históricas, arte, países, inventos, descubrimientos, todo lo que ocurría en el mundo se veía reflejado en los cromos, cada álbum o colección era como una enciclopedia ilustrada.
Los álbumes de cromos han sido durante mucho tiempo fruto de las promociones de diferentes marcas alimenticias, a veces los regalaban según la cantidad gastada en una compra y otras por la compra del producto en si, esto dificultaba bastante en comparación con la actualidad poder terminar una colección.



Con la llegada de la TV a los hogares y la creciente emisión de concursos, dibujos animados y series cambió radicalmente la temática de los cromos, aunque seguían habiendo colecciones culturales, los álbumes de series de dibujos animados aumentaban al igual que las series y concursos de mas audiencia, se seguían consiguiendo álbumes y cromos en establecimientos pero empezaron a venderse sobres con cromos, la mayor accesibilidad  a los cromos hizo que también aumentaran los repetidos y ya no solo se cambiaba en la calle, también empezaron a cambiarse a la hora del recreo e incluso a buscar lugares de encuentro para hacerlo.
Se podrían nombrar muchas colecciones de aquellos años, que actualmente y al igual que los mas antiguos tienen gran valor para los coleccionistas sobre todo si están en buen estado, algo difícil por otra parte ya que era común que en los álbumes viniera en una de las primeras hojas o en el interior de la portada un cuadrado para poner el nombre del propietario del álbum y esto le resta valor a un álbum al igual que la forma en que están pegados los cromos teniendo en cuenta que se utilizaba cola para ello en el mejor de los casos.
Con el paso del tiempo se editaron todo tipo de álbumes, series, películas, los cantantes mas famosos, cuentos, algunos cromos eran de cartón y otros de un papel satinado.
Cada vez que salía una nueva serie o un  personaje se ponía de moda se sacaba un álbum, una manera de promocionar la colección y que todavía se lleva a cabo era repartir álbumes y algún sobre en las puertas de los colegios.
Con  la aparición del cromo adhesivo se hizo mucho más fácil y limpio hacer un álbum, ya no se necesitaba pegamento ni cola y los pequeños necesitaban menos ayuda para pegarlos.
Pero las colecciones no son solo para niños, ellos se ilusionan por hacer una colección de algo que les gusta, los mayores también disfrutan de ellas aunque a un nivel  de coleccionista de álbumes y cromos de todas las épocas y temáticas.
Hay algunos que buscan las colecciones ya hechas y otros que a la vez de coleccionarlas disfrutan haciéndolas, eso se puede hacer con las que van saliendo cada año, cuando se puede comprar el álbum y los sobres de cromos pero las mas antiguas solo se pueden coleccionar haciéndose con la colección terminada.
Las colecciones se hacen al gusto de cada uno, a unos les gustan con los cromos pegados, a otros sin embargo, la mayoría,  las prefieren con los cromos sin pegar pues asi se evitan que estén mal pegados y la colección no se vea bonita, también están los que solo hacen de deportes en especial futbol, los que las hacen infantiles y los que las hacen de todo.
Hay muchos tipos de colecciones, las de cromos adhesivos, las de tarjetas que van en archivadores, las de cartas, de chicles cuando en cada chicle sale una pegatina que se pega en un pequeño álbum gratuito, tazos que van en un archivador… así mismo también pueden conseguirse de distintas maneras, el sobre que se compra, los que vienen dentro de un producto bolsas de pipas, patatas, pastelitos…
Hay tanta cantidad de aficionados a los álbumes y cromos que han proliferado las páginas de intercambio con muchos usuarios, es la mejor manera de acabar las colecciones y es una ventaja que en otras colecciones no se tiene ya que es fácil poder enviar cromos a otros lugares cosa que en una colección de muñecos por ejemplo seria más costoso.
También las grandes editoriales han puesto al servicio de sus compradores una lista de cromos faltantes que ya hace unos años existían pero que eran vía correo postal, ahora es mucho mas fácil pues es a través de internet y se pueden encontrar prácticamente todas las colecciones  que esa editorial ha sacado.
Aunque el intercambio sea más fácil en la actualidad hay que tomar una serie de precauciones a la hora de los cambios pues no se deben cambiar cromos que estén arrugados, manchados, con la parte trasera despegada o que haya salido mal ya en el sobre, tenemos que cuidarlos igual que los que vamos a pegar o guardar porque si tienen fallos  no los podremos cambiar.
Normalmente en las paginas de intercambio hay unas normas y unos consejos para que los cromos lleguen en buen estado a su destino, es importante asegurarnos que lleguen bien ya que de ello depende que la persona con la que hemos hecho el cambio vuelva a hacerlo con nosotros.
Desde la salida del cromo con álbum como colección ha habido muchas editoriales aparte de las distribuidoras que promocionaban productos, algunas de esas editoriales ya no existen y otras han sido absorbidas por alguna de las grandes que todavía hay en la actualidad.
Hay marcas que en un principio se han dedicado a los juguetes o a otro tipo de artículos y que han sacado colecciones de vez en cuando.
Esta es una lista en la que vienen algunas de las marcas o editoriales que han editado colecciones  en algún momento.
Bandai, Clesa, Cliper, comic-romos, cropan, didec, bruguera, ediciones estadio, edigesa, edibas, e- max, exit-toys, footprint, fher, frigo, panrico, bimbo, matutano, grefusa, danone, futera, giocci prezioci, magic, magic box, marca, ruiz romero, panini, mundicromo, este, quelcom, maga, Aston, novaro, nueva situación, Nestlé…

Album de cromos productos Bimbo



Album de cromos que salían en productos Bimbo


Album de cromos de chocolates La Casa








Album de los cromos que daban de chocolates torras

No todas estas editoriales se han dedicado al mismo tema, algunas solo tocan el tema futbolístico, a colecciones infantiles incluso a todo lo que sea comercial.
De modo orientativo vamos a poner una lista de las colecciones que han sacado algunas de las editoriales, no están todas pero es un claro ejemplo de la importancia de cada una.

BRUGUERA
-Armas y soldados
-Arte 1967
-Autocolor
-Banderas del universo
-Banderas y uniformes   
-Bellezas de España
-Ben-Hur                                        
 -Bravo oeste
-Don Quijote de la mancha
-El destino de Sissi
-Enciclopedia cultural
-Escuadras de guerra
-España gran álbum cultural
-Historia natural
-Historia natural 1
-Historia natural 2
-La conquista del espacio
-La conquista del oeste
-La familia telerín en el país de los cuentos
-Las estrellas del mundial 84
-La vuelta al mundo en 320 cromos
-Maravillas del mundo 1
-Maravillas del mundo 2
-Pegatinas de tus personajes favoritos
-Pollyanna
-Pueblos y razas
-Razas humanas                             
-Sissi
-Sissi emperatriz
- The Beatles
-Vamos a la cama.







FHER
-55 dias en Pekin
-Album enciclopédico
-Alegres historietas de Popeye el marino y sus amigos.
-Animales
-Animales de todo el mundo
-Animales, su vida, su lucha, su ambiente
-Ases del ciclismo
-Ases del IX mundial de futbol. México 1970
-Astros de la TV
-Automóviles
-Autos locos
-Aventuras de Gaby. Fofó, Miliki con fofito.
-Aventuras de Mickey y sus amigos.
-Aventuras y desventuras de la pantera rosa
-Bambi
-Bambi 1957                -Banner y Flapi
-Campeonato de liga 64-65
-Campeonato de liga 65-66
-Campeonato de liga 66-67
-Campeonato de liga 67-68
-Campeonato de liga 68-69
-Campeonato de liga 69-70
-Campeonato de liga 70-71
-Campeonato de liga 71-72
-Campeonato de liga 72-73
-Campeonato de liga 73-74             
-Campeonato de liga 74-75
-Campeonato de liga 75-76
-Campeonato de liga 76-77
-Campeonato de liga 77-78
-Campeonato de liga 78-79
-Campeonato de liga 79-80
-Campeonato de liga 80-81
-Ciencia y arte
-Con ocho basta
-Dias felices
-Donde vas Alfonso XII
-Dumbo. Album de lujo
-El cid
-El increíble Hulk. La masa
-El libro de la selva 1968
-El llanero solitario
-El maravilloso mundo animal
-El maravilloso mundo de los animales
-El retorno de Heidi
-Heidi
-Éxitos de Walt Disney, 50 años felices
-Festival Hanna Barbera
-Figuras de la TV        
 -Fraggle rock

-Galeria Walt Disney
-Grand Prix
-Guerreros del espacio
-Ha llegado un angel. Marisol
-Historia de conquistadores y hazañas 
de pieles rojas y cowboys.
-Historia de los grandes ríos
-Horribles familias
-Huckleberry Hound
-La batalla de los planetas. Comando G.
-Contra los monstruos de spectra
-La bella durmiente
-La frontera azul
-La guerra de las galaxias. El imperio contraataca
-La naturaleza y sus maravillas.
-La nueva cenicienta. Marisol
-La pantera rosa y el inspector
-Las aventuras de Tom Swayer
-Los aristogatos                           


-Los inventores sabios
-Los rescatadores
-Marcelino pan y vino
-Marco, de los Apeninos 
a los Andes.
-Marisol en tombola
-Mary Poppins
-Mazinger Z
-Mazinger Z 2
-Miguel el travieso
-Mis ídolos
-Motorismo
-Mundial 1978 Argentina
-Mundial de futbol España 82
-Mundo animal
-Mundo zoológico
-Munich 74
-Naturaleza 1981
-Nuevas aventuras de Ruy el pequeño Cid
-Nuevo festival Hanna Barbera
-Países y costumbres
-Perros                                      
-Pippi calzaslargas
-Pinocho
-Rey de reyes

-Rin-tin-tin
-Robin-Hood
-Robin Hood de Walt Disney
-Scooby doo
-Spiderman
-Sport Billy
-Super heroes
-Superman- the movie
-Tarzan 1979
-Tom y Jerry
-Tri-deporte 83
-Tri-deporte 84
-Un, dos, tres, responda otra vez
-Un rayo de luz
-Viaje al fondo del mar
-Victoria Plum
-Wickie el vikingo
-Zoo





 














MAGA
-Africa y sus habitantes
-América y sus habitantes
-Animales y minerales
-Armas
-Arte
-Asia y sus habitantes
-A todo gas
-Auto flash
-Automóviles
-Ciencias
-Cromhistoria
-El guerrero del antifaz
-El mundo en guerra a través
 de la historia
-Familias
-Fuerzas armadas                            -Futbol 1975-1976
-Galáctica
-Gol campeonato de liga 1984-85
-Grease
-Hechos y soldados del siglo XX
-Historia ficción                        
-La naturaleza y el hombre
-La vuelta al mundo de Willy Fog
-Otros mundos
-Panorama  animales y plantas
-Para nosotras
-Soldados de todos los tiempos
-Súper éxito
-Trajes típicos
-V
-Vida y costumbres de los vikingos
-Visión de la naturaleza
-Zoología y botánica


















ASTON
-Bugs Bunny
-Efectos especiales
-Globs, los mas locos del mundo       -Hook
-La mansión del terror
-Loca academia de policía
-Los caballeros del zodiaco
-Mafalda
-Pantera rosa
-Tinny toon aventuras








 


DANONE
-Aprender es divertido, el álbum de las profesiones
-Aprender es divertido, un gran viaje por la historia
-David el gnomo
-Don Quijote de la mancha
-Dragon Ball
-El libro de lisa
-El origen de los animales
-Futbol en acción
-Grandes inventos
-Jacky el oso de tallac
-La batalla de los planetas      
 -Las aventuras de la abeja maya
-La vuelta al mundo de Willy Fog
-Marco de los Apeninos a los andes





Además de las colecciones más actuales que salen con figuras con la compra de productos.

Aparte de estas editoriales hay muchas que en la actualidad sacan varias colecciones al año y de las que seria imposible hacer una lista por la cantidad de colecciones que tienen Mundicromo es una editorial que se ha especializado en cards, lanza cada temporada sus colecciones de fichas de futbol, estas fichas van en archivadores con hojas de plástico divididas en varios bolsillos para meter una ficha en cada uno, también hacen el archivador en tapa dura con anillas y hojas iguales a las anteriores pero perforadas para si queremos poner mas hojas


Hojas de plastico con bolsillos del archivador


 Otra de sus temáticas más conocidas es dragon ball también en lamincards, tiene muchas variaciones de este tema, además de algunas más infantiles



Panini es otra de las grandes editoriales con un archivo inmenso de colecciones, cada año saca varias, de los personajes favoritos del momento tanto de niños como de niñas Hello kitty, bob esponja, doraemon….. de las películas que salen al mercado prácticamente las saca todas sobre todo Disney





 Cada temporada saca las famosas colecciones liga este en las que además de las plantillas vienen los últimos fichajes, escudos de la segunda división y también un espacio donde pegar unos cromos que salen en chicles de la liga este



 Así mismo saca colecciones por equipos, de la champions league, mundiales y ligas de otros países.

Hay otras editoriales actualmente que se han unido a la edición de este tipo de coleccionismo y que poco a poco van subiendo, muchas veces vemos en el mercado colecciones del mismo tema o misma película pero diferente editorial, eso suele pasar, algunos coleccionistas hacen solo de su editorial favorita o la que le puede servir los cromos que le falten cuando quedan pocos, también la que es más popular para poder hacer intercambios.

Estas editoriales mas conocidas tienen en su pagina web muchos contenidos interesantes, se pueden pedir los cromos que falten de una colección, podemos comprar la colección entera, se puede ver todas las colecciones que han sacado incluso en otros países ya que muchas veces y debido a los gustos de los usuarios de cada país no salen las mismas colecciones en todos los sitios y si salen a veces no es a la misma vez.
Basta con que busquemos en internet el nombre de la editorial e investigar que es lo que tienen y si hay algo que nos interese.
En internet también podemos encontrar varias paginas de intercambio, en la que una vez estemos registrados podemos poner nuestras listas de repetidos y de faltas de cada colección y asi podremos contactar con otros usuarios con los  que poder hacer intercambio.
Estas son algunas de esas páginas de intercambio
Cambiatuscromos.org
Cromosrepes.com
Cromosdefutbol.com    
Cambiarcromos.com
Todocromos.com
Footballcardforum.com                 página inglesa
Trocacromos.com                          página portuguesa
Strikermanager.com                      página alemana
Scambiofigurine.forumfree.it        página italiana


Hay gran variedad de lugares donde comprar los álbumes y cromos actuales,  en los kioscos, librerías y muchas tiendas de golosinas podemos encontrar los más nuevos. En mercados de coleccionismo donde existan puestos de cromos también podemos encontrarlos y además en muchas ocasiones tienen archivadores con cromos sueltos de colecciones pasadas y podemos encontrar alguna colección más que no las tienen en tiendas.

Tiendas online especializadas en cromos, lamincards, fichas y álbumes, en estas tiendas encontraremos diverso material para el coleccionismo como archivadores con tapa dura, hojas de plástico sueltas, cromos sueltos, cajas enteras y también cajas según edición, me explico, en algunas colecciones sobre todo de fútbol como en Mundicromo o la liga este de panini sacan varias ediciones, en la primera salen los básicos y alguno especial, en la segunda van saliendo además de básicos mas especiales como jugadores que han sido baja, escudos con otras texturas, etc y asi en cada edición, en los kioscos y otras tiendas tienen durante mucho tiempo la primera edición y como mucho llegan a la tercera, pero si se quiere terminar completamente la colección con todos los cromos o fichas tenemos que hacernos con las ediciones más adelantadas para eso debemos acudir a tiendas especializadas o comprar los cromos que nos falten sueltos, las ediciones suelen salir cada 15 días y en una caja nos podemos encontrar con cromos o cards nuevos pero nos seguirán saliendo básicos.
Otra forma de conseguir cromos  es en ebay, mil anuncios, todocolección… en estas páginas encontraremos cromos sueltos tanto deportivos como varios, sobres, cajas, albumes y archivadores vacios, incompletos y completos, también podremos encontrar lotes de cromos.
Asi que ya sabeis se pueden hacer de una colección de cromos muchas variantes dependiendo del tema, según sea el cromo si  es card, estampa, muñeco con cromo, tazos…